- DESCRIPCION GEOGRAFICA
Situación.- Las tierras comunales de VISCAS, se extienden de Sur-Oeste a Nor-Este sobre las estribaciones de la cordillera, occidental, encerrando la cuenca del río Mala, en su cota mas baja con una altitud promedio de 860 metros sobre el nivel del mar y en la parte alta con una altitud promedio de 2.000 metros su afluente izquierdo el río de Huañec o Huampara. Hacia las punas o zonas de los pastos naturales en el sistema del flanco izquierdo del río Mala en la región denominada pampa de Acopampa, tenemos la mayor altitud en el Cº denominado “Acopampa” o “Cº Campana” con 3.400 metros sobre el nivel del mar y en las estribaciones de la banda izquierda, que queda sobre las alturas del pueblo de VISCAS, una altitud de 3.123 metros sobre nivel del mar en el Cº Alto Cunicha lindero con la comunidad de Pachamarca y Huarochiri.
El territorio comunal presenta un panorama bastante agreste y accidentado, principalmente en las zonas próximas al cauce del río Mala y siendo un tanto suaves en las zonas frías.El territorio comunal, políticamente es parte integrante del distrito de Quinocay, habiendo sido anteriormente caserío del distrito de Huampara. Es interesante hacer notar que los linderos comunales, determinan una jurisdicción política entre tres provincias, a saber: los linderos con la comunidad de Calango, hacen la separación política de las provincias de Cañete y Yauyos; y los linderos con la comunidad de Huarochiri y Mariatana, hacen la separación política de la provincia de Huarochiri y Yauyos.
El nivel medio del pueblo y de algunas zonas y parajes importantes, son:
VISCAS 1.720 m.s.n.m.
- Pampa Grande 2.200 “
- San Andrés de Tinco 1.650 ”
- Taraca 2.865 ”
- Cabracancha 2.950 ”
- Puquio Blanco 2.300 ”
- Punton de Cochahuayllo 3.326 ”
- Portillo Blanco de Cochahuayllo 3.070 ”
- Portales de Acopampa 3.127 ”
- Falda de Rayamito 2.750 ”
- Liche Liche 2.600 ”
- Portillo punton de Cueva o Siete de Junio 2.658 ”
- Checas 860 ”
- San Juan de Tanque 970 ”
- Toma LLaquimashca 1.445 ”
- Puente Unión 1.725 ”
ITINERARIO DE VIAJE A PARTIR DE LA CAPITAL DE LA REPUBLICA La vía utilizada es la carretera Panamericana Sur, que como es sabido es de pista asfaltada, que partiendo de Lima llega hasta Mala y de allí por carretera hasta VISCAS. En una longitud global de 172 kilómetros, descompuesto en la siguiente forma:
Lima-Mala (carretera Panamericana Sur asfaltada 91 km. - Mala-Calango (carretera afirmada) 30 km.
- Calango-Capilla (carretera afirmada) 7 km.
- Capilla-Puente Minay (carretera afirmada) 14 km.
- Puente Minay-Viscas (carretera afirmada) 30 km.
ESCUDO
lunes, 27 de abril de 2009
GEOGRAFIA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario